Ciencias de la Educación

Licenciaturas / Ciencias Sociales y Humanidades / Ciencias de la Educación

Objetivos Generales

Formar integralmente y con base en un enfoque humanista, profesionales de la educación que diseñen, instrumenten, ejecuten, evalúen e investiguen procesos educativos orientados al logro de una educación de calidad, que contribuya a la resolución de problemas en el área de currículum e instrucción, administración y orientación educativa en el entorno educativo local, regional, nacional e internacional.

Modalidad

Presencial.

Duración:

9 Cuatrimestres.

¿Por qué estudiar Ciencias de la Educación en Valladolid Yucatán?

Utilizar el pensamiento abstracto, crítico y reflexivo en torno a los diversos problemas educativos.

Realizar la observación, el análisis y la interpretación de los diversos fenómenos educativos.

Transferir conocimientos para la toma de decisiones en la resolución de problemas educativos.

Diseñar, implementar y evaluar programas, planes, proyectos y propuestas innovadoras y creativas de orden educativo.

Realizar la evaluación de problemas educativos desde una perspectiva integral e integradora.

Analizar la problemática educativa a fin de contribuir en la búsqueda de soluciones.

Investigar y analizar críticamente la estructura y problemática de la sociedad mexicana.

Plan de estudios de Ciencias de la Educación

  • Taller de Lectura y Redacción
  • Historia de la Educación
  • Formación Humana
  • Materiales de Instrucción
  • Taller de Creatividad
  • Organización y Gestión de Centros Educativos I
  • Desarrollo del Niño
  • Didáctica General I
  • Psicología Social
  • Sociología de la Educación
  • Administración Educativa
  • Administración de Recursos Humanos
  • Desarrollo del Adolescente
  • Didáctica General II
  • Habilidades Docentes
  • Filosofía de la Educación
  • Teorías Educativas Contemporáneas
  • Dirección y Supervisión Escolar
  • Desarrollo del Adulto
  • Planeación de la Enseñanza
  • Ética Profesional
  • Psicología del Aprendizaje
  • Modelos Educativos Mexicanos
  • Diseño Curricular
  • Desarrollo y Educación
  • Valoración de los Aprendizajes
  • Intervención de Problemas en la Familia
  • Orientación Educativa
  • Tecnología Educativa
  • Evaluación curricular
  • Educación Especial
  • Diagnóstico Psicopedagógico
  • Inglés I
  • Desarrrollo de Programas Sociales
  • Sexualidad Humana
  • Proyectos Educativos
  • Estadística
  • Dificultades del Aprendizaje
  • Inglés II
  • Optativa I
  • Optativa II
  • Metodología de la Investigación
  • Software de Análisis Estadístico
  • Evaluación Psicológica
  • Maya I
  • Investigación de Operaciones
  • Maya I
  • Optativa III
  • Optativa IV
  • Taller de Tesis
  • Problemas educativos contemporáneos
  • Técnicas de entrevista
  • Maya II
  • Optativa V
  • Optativa VI

Optativas

  • Etimologías Grecolatinas
  • Aritmética
  • Historia de Yucatán
  • Lingüística General
  • Álgebra
  • Historia del Arte y la Cultura
  • Morfosintaxis del Español
  • Geometría Plana
  • Problemas Socioeconómicos de México
  • Metodología para la Enseñanza de las Lenguas
  • Geometría Analítica
  • Historia Universal
  • Literatura Mexicana
  • Probabilidad
  • Ética y Derechos Humanos
  • Literatura Latinoamericana
  • Introducción al Cálculo
  • Legislación Educativa

Perfil del Egresado

El alumno egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad de Valladolid Yucatán, contará con los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarios para:

Conocimientos

Diseñar, dirigir, ejecutar y evaluar proyectos de investigación educativa.

Identificar los elementos teórico-epistemológicos que sustentan la práctica docente.

Identificar los fundamentos epistemológicos, sociológicos, filosóficos, psicopedagógicos e históricos que contextualizan al hecho educativo.

Diseñar metodologías con perspectivas cuantitativas y cualitativas, para el desarrollo de trabajos de investigación educativa.

Diseñar, aplicar y evaluar programas de educación continua y permanente.

Aptitudes

Humanismo.

Espíritu emprendedor.

Creatividad.

Innovación.

Optimismo en las actividades a realizar según el área.

Desarrollar sus actividades profesionales con ética, honestidad y responsabilidad.

Motivación para la superación constante y oportuna en el área profesional y personal.

La práctica hace la perfección. Mejora tus habilidades fácilmente.

La práctica hace la perfección. Mejora tus habilidades fácilmente.

Recibe Más Información

Recibe Más Información

6 + 6 =

Translate »
Share This