Turismo
Licenciaturas | / | Ciencias Económicas Administrativas | / | Turismo |
Objetivos Generales
Formar profesionistas de alto nivel cultural, teórico-practico y con la suficiente capacidad para el análisis y la toma de decisiones en los aspectos relacionados con la planificación, desarrollo y evaluación todo ello en beneficio de la actividad turística, con una formación profesional e integral que incluya los aspectos técnicos y humanos para su desarrollo laboral, aplicando los conocimientos, habilidades y actitudes con una visión prospectiva del turismo y de sus implicaciones culturales.
El alumno tendrá la capacidad para operar diferentes áreas de servicios tomando en cuenta aquellas reglas y normas de calidad que satisfagan al cliente y con ello les permitan desarrollar funciones de alta responsabilidad en organizaciones públicas, privadas y sociales relacionadas con el sector turístico.
Modalidad
Presencial.
Duración:
9 Cuatrimestres.
La formación fundamental del egresado en turismo, está organizada en cuatro áreas de formación o secciones:
Básica
Incluye los conocimientos, habilidades y valores que permiten la comprensión, el análisis y la aplicación de conceptos y técnicas específicas. Corresponde a los campos de conocimiento que no tienen una aplicación directa para el ejercicio de la profesión, pero que son necesarias para el proceso formativo.
Instrumental
Incluye conocimientos, habilidades y valores que servirán como instrumentos para la aplicación de técnicas específicas. Corresponde a los campos de estudio que tienen una aplicación directa en el ejercicio de la profesión, pero no son específicas de ésta.
Especifica
Se encuentran los conocimientos, habilidades y valores específicos que debe poseer un licenciado en turismo para el ejercicio de la profesión. Corresponde a los campos de conocimiento que son necesarios para el ejercicio profesional y que caracterizan y diferencian a la profesión de otras.
Especializada
Están los conocimientos, habilidades y valores que determinan, dentro de la actividad turística, la orientación especializada del perfil profesional. Corresponde a los campos directamente relacionados con la actividad turística, áreas laborales o subsectores turísticos específicos para los cuales está preparado el profesionista.
¿Por qué estudiar Turismo en Valladolid Yucatán?
Desarrollar una visión prospectiva y holística del ámbito turístico, así como habilidad para analizar y desarrollar planes de acción.
Poseer habilidad para la comunicación organizacional, el trabajo en equipo y la negociación.
Identificar problemas y oportunidades para participar en la planificación y desarrollo del turismo en el país.
Tomar decisiones responsables encaminadas al desarrollo de la actividad turística.
Aplicar sistemas y procedimientos administrativos en empresas y organizaciones turísticas.
Campo ocupacional:
El egresado de la licenciatura en turismo, podrá desarrollar su actividad profesional en:

Restaurantes

En la docencia

Hoteles, moteles, posadas, Albergues, etc.

Cafeterías

Arrendadoras de vehículos

Centros de convenciones y de negocios

Agencias de viajes

Aeropuertos

Servicios de banquetes y eventos especiales
Plan de estudios de Turismo
- Matemáticas Básicas
- Contabilidad Intermedia
- Teoría del Turismo y la Recreación
- Formación Humana
- Geografía y Patrimonio Turístico Universal
- Inglés I
- Matemáticas Financieras
- Contabilidad Aplicada
- Taller de Lectura y Redacción
- Geografía y Patrimonio Turístico de México
- Bases Culinarias
- Inglés II
- Historia del Arte y la Cultura
- Ética en el Ejercicio Profesional
- Políticas Públicas Turísticas
- Sociología del Turismo
- Computación
- Inglés III
- Fundamentos de la Administración
- Operación de Bares y Restaurantes
- Comercio Internacional
- Cocina Internacional
- Estadística Aplicada
- Inglés IV
- Ecoturimo y Planificación del espacio Turístico
- Control de Costos de A y B
- Microeconomía
- Seguridad e Higiene en Instalaciones Turísticas
- Servicios de Transportación
- Inglés V
- Antropología y Etnografía
- Derecho Mercantil
- Macroeconomía
- Planeación Estratégica y Turística
- Francés I
- Inglés VI
- Mercadotecnia Turística
- Derecho Laboral
- Agencias de Viajes
- Tecnología del Hospedaje
- Organización de Congresos y Convenciones
- Francés II
- Metodología de la Investigación
- Derecho Turístico
- Problemas Socioeconómicos de México
- Formulación de Proyectos de Investigación Turística
- Maya I
- Francés III
- Habilidades Docentes
- Maya II
- Desarrollo Turístico Sostenible y sus nuevas Tendencias
- Gestión de la Calidad de los Servicios Turísticos
- Taller de Tesis
- Francés IV