Educación Física
Licenciaturas | / | Ciencias Sociales y Humanidades | / | Educación Física |
Objetivos Generales
Formar profesionales que desempeñen su labor dentro y fuera de las escuelas de educación básica (preescolar, primaria y secundaria), así mismo los capacita para enseñar aquellos que requieren de una atención especial.
Especialización en Deporte
Administración general, gimnasia básica, atletismo, básquetbol, fútbol y voleibol.
Modalidad
Presencial.
Duración:
8 Semestres
Plan de estudios de Educación Física
ESTA LICENCIATURA APLICA EXAMEN DE ADMISIÓN
- Desarrollo de la niñez a la adolescencia.
- Problemas socioeconómicos y políticos de México.
- Educación física en la educación obligatoria.
- Periodos y etapas del ciclo vital.
- Escuela y comunidad.
- Inglés. Inicio de la comunicación básica.
- Desarrollo socioemocional y aprendizaje.
- Teorías y modelos de aprendizaje.
- Ludomotricidad.
- Bases estructurales del movimiento corporal.
- Tendencias actuales de la educación física.
- Escuela y contexto escolar.
- Inglés. Desarrollo de conversaciones elementales.
- Planeación del aprendizaje en educación física.
- Motricidad en el medio acuático.
- Bases funcionales del movimiento corporal.
- Bases de la motricidad.
- Práctica docente.
- Inglés. Intercambio de información e ideas.
- Neurociencia de la infancia a la juventud.
- Gestión del centro educativo.
- Pedagogía de la iniciación deportiva.
- Planeación y evaluación de la educación física.
- Estrategias de trabajo docente.
- Inglés Fortalecimiento de la confianza en la conversación.
- Educación inclusiva en la educación física.
- Metodología de la investigación.
- Deportes Educativos y actividades físicas individuales.
- Cuerpo y corporeidad en las ciencias sociales.
- Formación Perceptivo-motriz.
- Innovación para la docencia desde la educación física.
- Inglés. Hacia nuevas perspectivas globales.
- Fundación de la educación.
- Pensamiento pedagógico.
- Deportes educativos y actividades físicas de conjunto.
- Pedagogía del tiempo libre.
- Expresión corporal y creatividad.
- Intervención de la educación física en la educación básica.
- Inglés. Convertirse en comunicadores independientes.
- Retos actuales de la educación en México.
- Actividad y aptitud física para la salud.
- Intervención docente desde el deporte educativo.
- Promoción de la salud.
- Proyectos de intervención socioeducativa.
- Práctica profesional y vida escolar.
- Aprendizaje en el Servicio.